Funimation: Sus errores y aciertos en Latinoamérica.


Funimation, oficialmente ha dejado de operar en el mundo entero y eso obviamente incluye a Latinoamérica, hoy hablaremos de forma corta y sencilla lo que más gustó y odió el publico latino de esta plataforma tan importante.


La relación de Funimation con latam antes de la llegada del mismo, siempre fue muy complicada ya que Funi solía bloquear licencias para Latinoamérica, algo que obviamente no gustó ya que eso al final provocaba que la gente recurriera a la piratería.

Los primeros indicios de la llegada a Latinoamérica de Funimation, surgieron cuando se llevó a cabo una reunión con representantes de The Kitchen Miami y México, ya hablaremos de ellos más adelante, en esa reunión que fue divulgada en el blog del The kitchen (Que fue borrada) se habló de la producción de doblajes al español y portugués, además de subtítulos.

Eso ya nos hizo despertar las dudas pero algo que hizo despertar las dudas fue las declaraciones que hizo el actor Luis Carreño sobre su partición en un anime, el cual es My hero academia, estas declaraciones se hicieron de manera extraoficial mediante sus redes sociales y antes del anuncio oficial de la llegada de funimation a Latinoamérica.

Después de otros actores también dieron pistas, lo que cual al se terminó por confirmar en una transmisión realizada por Funimation en 2020 (Mismo año en que fue lanzado para latam).


Uno de los primeros errores de Funimation LATAM fue la masiva filtración de títulos que llegarían a la región. Esto ocurrió un mes antes del lanzamiento oficial debido a un error en los servidores de la plataforma.

Ante esta situación, Funimation se vio obligada a estrenarse de forma apresurada el 13 de diciembre.

A pesar del accidentado estreno, varios doblajes fueron bien recibidos por el público latino, como Tokyo Ghoul, Overlord, Steins;gate, Assassination Classroom y Attack on Titan. sin embargo en esta vida también excepciones.

Sin embargo, también hubo excepciones. My Hero Academia, uno de los platos fuertes de Funimation en Estados Unidos, llegó con un doblaje que no estuvo a la altura de las expectativas del publico.


Dicho doblaje tuvo diferentes tipos de criticas por gran parte de los fans de la serie. Desde la calidad de las actuaciones, el elenco escogido, el estudio de doblaje y también los términos usados para los ataques de algunos personajes, entre ellos Izuku midoriya. También el hecho de que casi todos los actores tenían a parte de los personajes principales, otros cinco o seis personajes bajo su voz.

Una de las ultimas criticas que sonaron en las ultimas temporadas, fue que cuando llegaron actores de doblaje de méxico que usualmente solían entregar una gran calidad en otros proyectos, estos en My hero academia no dieron un resultado optimo, según los usuarios de Crunchyroll.

Cabe mencionar que la serie fue doblada en estados unidos (Miami), por ende ningún actor que participó en las primeras 2 películas que fueron dobladas en méxico, regresó.

Esto obviamente motivó el enojo por parte de la gente, pidiendo desde ese entonces un Redoblaje total para las temporadas de la serie, algo que si bien parece imposible, se convirtió en una demanda constante hacia Sony & Crunchyroll.


Las apps que funimation presentó tenían una buena fluidez y a la hora de cargar un episodio este se hacía casi al instante, también poseían unos buenos precios en sus suscripciones, tanto en la modalidad mensual como Anual.

Otra cosa fue buena hecha por funimation fueron los doblajes de series clásicas o retro, como lo son Cowboy Bebop, Mirai Nikki y Soul Eater. y también la sección "Jueves de Doblaje" que era lo más popular de la plataforma y era esperada siempre por los usuarios.

Aunque algunos doblajes tenían errores como "Audios mudos y mala sincronización", y el soporte técnico tardaba mucho en resolver estos mismos.

Esta nota se hará muy larga así que les dejaremos comentarios de algunos usuarios sobre su opinión acerca de Funimation en latam o sus series.








Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente